
Jorge Julio Lopez testifico los horribles tormentos que había sufrido cuando fue secuestrado el 21 de octubre de 1976 hasta el 25 de junio de 1979, sin habérsele formulado un juicio previo, violando la Constitución Nacional y los Derechos Humanos. Ni mención había echo Lopez sobre la primera declaración, pero "sabia demasiado". Podía hundir aun mas a Etchecolatz,a 62 militares y policías en la causa.
Desde el 18 de septiembre de 2006 que no se sabe absolutamente nada sobre la vida de Jorge Julio Lopez. Desde entonces se lo llama el "desaparecido en democracia". La falta total de avances concretos en la investigación y la aparente desidia con que se la conduce han hecho crecer dentro de amplios sectores de la opinión pública la sospecha de que se está ocultando información respecto de estos casos, e inclusive, de que existe una abierta complicidad estatal.
Esta ultima frase se confirma cuando en una reunión a los siguientes días de la desaparición de Julio Lopez, Organismos de DD.HH. se entrevistan, con el entonces, ministro del Interior Anibal Fernandez. Este ultimo aduce, en una actitud déspota, patotera, y soberbia que "seguro Julio Lopez esta en la casa de su tía". No tomando así, en forma oficial la denuncia de "desaparición forzada".
Hasta cuando van a disimular, lo que saben y prefieren callar.
ELPUEBLODEBESABER.blogspot.com
Fuente: Wikipedia - Jorge Julio Lopez.
CeProDh - Centro de Profesionales por los Derechos Humanos.
Justicia Ya!

No hay comentarios:
Publicar un comentario