Esta de mas decir que esos aumentos son un atropello a la razón misma, y ahora se les a hecho costumbre a las empresas de transportes publicos aumentar una o dos veces por año las tarifas "por las malas condiciones del servicio y el aumento del costo de vida". Pero como puede ser que haya aumentado el costo de vida si el INDEC, en el mes de diciembre, marco un 0,3% de aumento.
Entonces las lineas de transporte no nos pueden aumentar entre un 15 y 30% los boletos. Acá hay gato encerrado. ¿O están libres caminando por la calle con cargos de ministros, vicepresidentes, o los mismos "presidentes" de toda la vida, metiendonos la mano en los bolsillos desenbosadamente?- El aumento al transporte publico toca directamente los bolsillos de la gente.
- Aumenta el costo de vida, por mas que el INDEC diga que la inflación en todo 2008 fue solo de 7,2%.
Los consumidores iniciaran acciones legales por este aumento indiscriminado. Héctor Polino, de Consumidores Libres, aconsejó a los usuarios conservar los boletos y comprobantes para reclamos; el presidente de ADDUC, Osvaldo Bassano, advirtió que el incremento fue decidido sin la realización de una audiencia pública previa y que generará escasez de monedas.
La escases de monedas es un problema importante, pero peor es la escases de dinero. Y si sigue aumentando todo (alimentos, transportes, etc.) va a ser la gente la que diga ¡Basta!. Y espero que la presidenta enfrente la situación y no, al mejor estilo Casildo Herreras, "se borre".

No hay comentarios:
Publicar un comentario